La precisa determinación del contenido de aceites y grasas es esencial para el diseño y funcionamiento efectivo de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Tanto en entornos domésticos como industriales, las concentraciones de aceites y grasas pueden generar desafíos importantes, afectando la eficiencia del sistema y complicando la eliminación de lodos. Comprender su presencia y concentración garantiza una gestión proactiva y el cumplimiento de las normas ambientales.
El término "grasa" abarca hidrocarburos, ésteres, aceites, grasas, ceras y ácidos grasos de alto peso molecular—materiales extraídos con disolventes como el n-hexano. Estas sustancias, de textura grasosa, están directamente relacionadas con bloqueos, ineficiencias e interrupciones operativas en los sistemas de tratamiento de aguas.
➡️ ESTA NOTA DE APLICACIÓN ⬅️ describe la extracción y determinación de aceites y grasas en muestras de aguas residuales, siguiendo el método de referencia EPA 1664 (Materiales extraíbles con n-hexano mediante extracción y gravimetría). La muestra se acidifica con ácido clorhídrico y se extrae utilizando el método Randall, una versión acelerada y más eficiente de la extracción Soxhlet tradicional. Tras el secado del extracto a peso constante, la cantidad de aceites y grasas se determina gravimétricamente.