El Sustainable Materials Research Lab de CERENA en el Instituto Superior Técnico de Lisboa tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras para reciclar biomasa y materiales residuales, produciendo al mismo tiempo productos químicos, materiales y portadores de energía alternativos basados en la biomasa. Descubra cómo el análisis CHNS y el EMA 502 apoyan el logro de estos objetivos y el abordaje de desafíos.
Desde su fundación en 1911, el Instituto Superior Técnico ha sido la escuela más grande y prestigiosa de Ingeniería, Ciencias, Tecnología y Arquitectura de Portugal. El IST ofrece educación de alta calidad con un fuerte énfasis en actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación, sumergiendo a los estudiantes en un entorno emocionante y global centrado en abordar los desafíos del siglo XXI.
Entre los diversos centros de investigación, el CERENA - Centro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, una unidad de I+D de tamaño medio, persigue la misión de desarrollar investigación relacionada con ingeniería minera, geociencias, ingeniería química, ingeniería de materiales y geofísica, así como el uso sostenible de los recursos naturales como energía.
El Sustainable Materials Research Lab es parte de CERENA. Está compuesto por aproximadamente 25 miembros dedicados y colaboradores, y está a la vanguardia del desarrollo de estrategias innovadoras para el reciclaje de biomasa y materiales residuales, para generar productos químicos, materiales y portadores de energía de alto valor basados en la biomasa.
Desafío empresarial: mejorar la eficiencia, obtener resultados más rápidos y ahorrar costos de análisis
El grupo de investigación de CERENA se centra en transformar diversos flujos de biomasa y residuos en valiosos insumos químicos, polímeros y biocombustibles.
Al aprovechar técnicas avanzadas en licuefacc
ión de biomasa, química de polímeros y extracción de compuestos naturales, el grupo liderado por Rui Galhano dos Santos, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Química (DEQ) del IST, tiene como objetivo maximizar la utilización de recursos y minimizar los residuos. Este riguroso enfoque científico, combinado con un fuerte énfasis en los principios de la química verde, permite el desarrollo de procesos escalables e industrialmente viables.
El análisis CHNS proporciona información esencial para evaluar la biomasa y los residuos, ofreciendo valiosos conocimientos para:
1. Evaluación de la materia prima:
- el contenido de carbono e hidrógeno determina el rendimiento energético de la biomasa;
- adecuación de la conversión: la composición elemental influye en la idoneidad de conversión de la biomasa;
2. Control de calidad del producto:
- el contenido de C, H, N y S afecta las propiedades de los biocombustibles;
- composición química: el análisis CHNS garantiza que los productos basados en la biomasa cumplan con las especificaciones;
3. Evaluación del impacto ambiental:
- el contenido de carbono evalúa la huella de carbono del producto de biomasa;
- emisiones: el contenido de N y S influye en las emisiones de contaminantes durante la combustión;
4. Investigación y desarrollo:
- el análisis CHNS apoya el desarrollo de nuevos productos basados en la biomasa;
- mejora de procesos: la composición elemental ayuda a identificar áreas para la optimización de procesos.
"Al ampliar los límites del conocimiento científico, estamos allanando el camino para una bioeconomía circular donde la biomasa y los residuos se valoran como recursos renovables. Nuestra visión es un futuro en el que las prácticas sostenibles se integren en el proceso de fabricación química, y nuestra investigación juega un papel fundamental en impulsar esta transformación."
Rui Galhano Santos, Profesor Asistente en DEQ e Investigador de CERENA
|
Solución: Analizador Elemental CHNS-O VELP EMA 502
El Sustainable Materials Research Lab siempre ha subcontratado el análisis a un socio externo; esto causó retrasos en la obtención de resultados y condujo a altos costos a largo plazo. Por esta razón, buscaron el apoyo de su socio de confianza y después de asistir a la capacitación en profundidad de VELP y ver los analizadores elementales CHNS-O EMA 502 en acción, se convencieron de que era la solución correcta en la que invertir.
Los analizadores elementales CHNS-O EMA 502 surgieron como una promesa de excelencia a largo plazo, ahorros de costos y una serie de otras ventajas, como:
- Mayor eficiencia: el EMA 502 proporciona resultados de CHNS en cuestión de minutos con una preparación mínima de la muestra, reduciendo significativamente el tiempo de respuesta;
- Excepcional precisión y exactitud: diseñado para una confiabilidad y precisión óptimas, la tecnología de detección TCD garantiza resultados altamente precisos y consistentes. La precisión ha sido validada utilizando muestras estándar por los Laboratori Mat Control;
- Mayor seguridad y responsabilidad ambiental: empleando el método de combustión flash, el EMA 502 elimina la necesidad de productos químicos peligrosos, promoviendo la seguridad del laboratorio y minimizando el impacto ambiental;
- Operación simplificada: la operación totalmente automatizada minimiza la necesidad de supervisión constante del operador, maximizando el tiempo de actividad del instrumento y reduciendo el tiempo de inactividad;
- Adaptabilidad y versatilidad: compatible con helio y argón como gases portadores, el EMA 502 se adapta a una amplia gama de tipos de muestras.
Plataforma en la nube VELP Ermes: soporte remoto rápido y gestión segura de datos
El EMA 502 puede trabajar con la plataforma en la nube VELP Ermes, proporcionando beneficios adicionales que para el grupo de investigación de CERENA se relacionan principalmente con:
- Monitoreo y control remoto: esto permite gestionar operaciones y monitorear el instrumento de forma remota, así como obtener resultados de manera más eficiente, disminuyendo el tiempo de espera y, por lo tanto, el retraso en la investigación;
- Soporte y mantenimiento oportunos: facilita el acceso inmediato a servicios de soporte técnico y mantenimiento, asegurando una resolución rápida de problemas y un tiempo de inactividad mínimo.
"El EMA 502 ha sido un cambio de juego en nuestro laboratorio. Su precisión y eficiencia han mejorado significativamente nuestras capacidades de investigación. Hemos logrado resultados precisos de manera constante y hemos reducido los tiempos de respuesta, lo que nos permite centrarnos en el análisis de datos y descubrimientos innovadores."
Rui Galhano Santos, Profesor Asistente en DEQ e Investigador de CERENA
|