Buscar
×

Presione ENTER para buscar o ESC para salir

Elemental analyzers

Determinación de CHNS en fertilizantes orgánicos e inorgánicos

En la agricultura, el uso combinado de fertilizantes orgánicos e inorgánicos es esencial para restaurar los nutrientes esenciales del suelo, garantizando un desarrollo sano de las plantas y un alto rendimiento de los cultivos. Los fertilizantes mejoran las características físicas, químicas y biológicas del suelo, fomentando una agricultura sostenible y productiva. Por ello, al conocer la composición de CHNS en los fertilizantes, los fabricantes e investigadores pueden gestionar los nutrientes con precisión, desarrollar mejores formulaciones y cumplir las normas reglamentarias.

¿Por qué determinar el CHNS en los abonos?

La determinación de la composición elemental de los abonos, en particular del carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N) y azufre (S), es esencial para múltiples fines:
  • Optimización de los nutrientes: La determinación del CHNS proporciona información crucial sobre el contenido en nutrientes de los fertilizantes, garantizando una nutrición equilibrada del suelo.
  • Control de calidad: El análisis del CHNS garantiza que los fertilizantes cumplen las especificaciones de calidad, aumentando la productividad agrícola.
  • Cumplimiento de la normativa medioambiental: el nitrógeno y el azufre desempeñan un papel clave en la sostenibilidad medioambiental. El control de estos dos elementos es clave para mitigar problemas como la lixiviación de nutrientes, las emisiones de gases de efecto invernadero y la acidificación del suelo.
  • Desarrollo de productos: la determinación del CHNS proporciona a los fabricantes las herramientas necesarias para perfeccionar las fórmulas de los fertilizantes y lograr una mayor eficacia y compatibilidad medioambiental.

¿Cómo determinar el CHNS en los abonos?

¿Cómo determinar el CHNS en los abonos?

El proceso de análisis del CHNS es eficaz y se realiza con analizadores elementales avanzados. El proceso consta de dos pasos principales

  • Preparación de la muestra: las muestras de abono, tanto sólidas como líquidas, se homogeneizan y pesan cuidadosamente; a continuación, se lleva a cabo una combustión a alta temperatura para descomponer la muestra en gases elementales.
  • Detección elemental: Los gases producidos (CO₂, H₂O, N₂ y SO₂) se separan y su cantidad se mide mediante detección de conductividad térmica (DCT). Este proceso proporciona datos precisos sobre el contenido de CHNS, satisfaciendo las necesidades de los laboratorios de investigación y control de calidad.

➡️ EN ESTA NOTA DE APLICACIÓN ⬅️ se ofrece una explicación detallada de la metodología, incluida la instrumentación y las directrices oficiales.

Si desea saber cómo el analizador elemental VELP EMA 502 CHNS proporciona resultados rápidos y precisos para mejorar su proceso de análisis de fertilizantes, ¡póngase en contacto con nuestros expertos!
 
PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Métodos de referencia

  • ISO 10694 - Calidad del suelo - Determinación del carbono orgánico y total por combustión seca (análisis elemental).
  • UNI EN 15936 - Suelos, residuos, residuos orgánicos tratados y lodos - Determinación del carbono orgánico total (COT) por combustión seca.
  • AOAC 993.13 - Nitrógeno (total) en abonos.
  • ISO 20620:2021 - Fertilizantes y acondicionadores del suelo - Determinación del nitrógeno total por combustión.
  • AOAC 2017.08 - Azufre total en abonos: combustión a alta temperatura.
  • ISO 2287:2020 - Determinación del azufre total en abonos por combustión a alta temperatura.
Siglacom - Internet Partner